San Cristóbal de las Casas, o de cariño San Cris, uno de mis lugares favoritos.
Simplemente te enamora con su muy peculiar arquitectura colonial con techos de teja y fachadas sumamente coloridas.
Tiene una atmósfera bastante agradable, donde conviven todos por igual: gente local, etnias indígenas mayas y viajeros tanto nacionales, como internacionales.
Simplemente Enamora!.
Si algo caracteriza a este Pueblo Mágico es que se disfruta mucho caminando.
Básicamente el centro histórico abarca dos grandes calles peatonales en forma de cruz:
sin duda alguna, las dos calles más concurridas de todo San Cristóbal
Ambos andadores son sumamente coloridos y sobre ellos encuentras una infinidad de cafés, restaurantes, bares y tiendas.
Excepto sí madrugas, a cualquier hora verás mucha gente y todo súper vivo, sobre todo por las noches, pues San Cris tiene una vida nocturna muy activa, incluso entre semana.
Además de los andadores, otra muy buena forma de conocer San Cris es simplemente recorrer sin rumbo fijo las calles aledañas.
Recorre caminando la mayor cantidad de calles que puedas y déjate impresionar con cada detalle, todo es tan bonito y colorido, que querrás sacar fotos cada tres pasos.
Te recomiendo sobre todo recorrer las calles paralelas al andador eclesiástico, nos parecieron especialmente pintorescas las calles:
Aunque como te menciono, todo en este pueblo es fascinante y cada rincón tiene su encanto.
Pues que les puedo decir, otro dato interesante es el mundo religioso, además de que hay mucha historia detrás de sus iglesias, también son sumamente folclóricas.
La Catedral que destaca por su fachada de color amarillo y la enorme cruz de madera en el atrio, se ubica justo donde se cruzan los dos andadores.
Al final del andador Guadalupano se encuentra precisamente la Iglesia de Guadalupe.
Para llegar hay que subir 79 escalones, pero el camino lleno de banderines lo hace más llevadero. Otra iglesia que vale la pena visitar es el Templo del Cerillo y queda de paso yendo hacia al mercado municipal.
En uno de los extremos del andador Eclesiástico está el Templo de Santo Domingo, aunque ahora está algo opacado por el mercado de artesanías, su fachada de estilo barroco sigue siendo impresionante. Y al otro extremo de este mismo andador está el Templo y Arco del Carmen.
Otras dos iglesias icónicas de San Cristóbal son Santa Lucía y San Diego. A pesar de que están un poco más retiradas que el resto, atraen a miles de viajeros por sus fachadas tan únicas de color azul. Santa Lucía se encuentra cerca del mercado de dulces y San Diego a la salida rumbo a Comitán.
los mercados de sancris son de los más coloridos.
Los más representativos son tres: El Mercado de Dulces, ideal para probar los postres típicos de la región como los gaznates, las galletas rellenas o el empanizado de cacahuate, todo es delicioso y barato.
El Mercado Municipal, donde los productos como frutas y verduras no se venden por kilo, sino por cubetas de $10 o $20 pesos.
Solo les recomiendo tener a la mano su gel antibacterial ya que por esta contingencia nunca esta de mas tomar sus precauciones.
Por último pero no menos importante, el Mercado de Artesanías, un total laberinto de mil colores y texturas.
Se encuentra justo alrededor del Templo de Santo Domingo y es el lugar ideal para comprar textiles y otras artesanías de Chiapas a muy buen precio.
En sancris también hay museos para aventar, en general son paradas cortas pero muy interesantes.
El único gratuito es el MUSAC o Museo de San Cristóbal, antiguamente era el palacio de gobierno, pero después de haber sido tomado por el ejercito zapatista, se convirtió en un espacio dedicado al arte.
Otros muy interesantes son el del Cacao, Jade y Ámbar, tres elementos muy característicos del estado de Chiapas tanto por su relevancia histórica dentro del mundo maya, como su valor en la actualidad.
También está el Museo de los Textiles en Santo Domingo y el Na Bolom, dedicado a la cultura maya.
sobre todo en la mañana y en la noche. Asegúrate de empacar un suéter o chamarra ligera.
para comprar recuerditos y textiles típicos de Chiapas a muy buen precio.
un recorrido guiado a pie por toda la ciudad a cambio de una propina voluntaria, el punto de encuentro es en la catedral a las 10:00 am o 5:00 pm.
en “La Capitanía”, hay cada hora a partir de las 4:00 pm y son gratuitas.
La mejor hora para ir a los andadores es justo al amanecer, a cualquier otra encontrarás mucha gente.
Sancris tiene una muy buena vida nocturna incluso entre semana,
Sancris tiene una muy buena vida nocturna incluso entre semana,
asegúrate de comprarlo en un lugar donde den certificado de originalidad, pues hay muchos vendedores ambulantes con imitaciones de cristal o hasta plástico.
La mayoría cierran los lunes. Los que más me gustan son el del Ámbar y el del cacao xD.
puentes y vacaciones, se llena bastante y los costos se pueden llegar a duplicar.